Camiseta rayado sin mangas

Algo para los días más fríos que estaba buscando. Pero aún no deberían ser suéteres gruesos de lana. Así que esta camiseta sin mangas fue uno de mis primeros proyectos de ganchillo. El manual es adecuado para niños entre 12 y 18 meses. El tamaño varía un poco dependiendo del tipo de lana y el tamaño de la aguja.

Material de recomendación

Wüsthof 5338/21 Stoffschere 21 cm
Wüsthof 5338/21 Stoffschere 21 cm
W³sthof; Stoffschere WUE
Fusion – Set mit 9 Haken aus Aluminium, weich, bunt, in Größen von 2 mm bis 6 mm, in...
Fusion – Set mit 9 Haken aus Aluminium, weich, bunt, in Größen von 2 mm bis 6 mm, in...
Mehrfarbige weiche Gummigriffe. Jeder Haken ist 13,7 cm lang; Diese Haken werden in einer Kunststoffverpackung mit Teilungen geliefert




Tutorial de vídeo

Parte 1 – Trasera




Parte 2 – Delantera




Parte 3 – Coser




Parte 4 – Los bordes




Instrucciones de texto

¿Qué necesitamos?

2 colores de lana,por ejemplo, Catania Grande de Schachenmayr.
Ganchillo de 4mm
Aguja de lana
Tijeras
Metro




Instrucciones de chaleco

Tejemos la parte delantera y trasera alternando entre vueltas hacia adelante y vueltas hacia atrás.

Parte trasera

Primera hebilla y 46 cadanetas

1: 1 Medio punto alto en la tercera cadaneta contada a partir del ganchillo, un medio punto alto en cada cadaneta hasta llegar al final del anillo (44 medios puntos altos).

Damos la vuelta a nuestra labor y cambiamos de color (para chalecos de un solo color podemos saltar este paso).

2: 2 cadanetas, medio punto alto en cada punto hasta el final del anillo.

Damos la vuelta a nuestra labor.

3: 2 cadanetas, medio punto alto en cada punto hasta el final del anillo.

Damos la vuelta a nuestra labor y cambiamos de color (para chalecos de un solo color podemos saltar este paso).

4-5: 2 cadanetas, medios puntos altos.

Trabajamos 2 vueltas de medios puntos altos alternando entre ambos colores hasta alcanzar una altura de aprox. 16,5 cm (aprox. 20 vueltas).

Damos la vuelta a nuestra labor.




Parte trasera – las bocamangas

1: 5 cadenetas, 2 cadanetas, 34 medios puntos altos

Introducimos el hilo del segundo color en nuestra posición actual; damos la vuelta a nuestra labor y apretamos bien el hilo.

Trabajamos 2 vueltas de medios puntos altos alternando entre ambos colores hasta alcanzar la altura de las bocamangas de aprox. 11,5 cm (aprox. 20 vueltas).

Atención: Deberíamos acabar las últimas dos vueltas con un solo color. Ya sólo vamos a tejer un anillo del segundo color.



Parte trasera – el cuello

Contamos 11 puntos en cada lado y ponemos un marcador.

2 cadanetas, 11 medios puntos altos, cadeneta en el último punto.

Aseguramos el hilo y lo cortamos.

Introducimos el hilo en el segundo marcador.

2 cadanetas, 11 medios puntos altos hasta el final del anillo, cadeneta.

Cortamos el hilo y lo aseguramos.



Parte delantera

Comenzamos con el mismo color que utilizamos también al principio de la parte trasera.

Primera hebilla

1: Medio punto alto en la tercera cadaneta contada a partir del ganchillo, medio punto alto en cada cadaneta hasta el final del anillo (44 medios puntos altos).

Damos la vuelta a nuestra labor y cambiamos de color (para chalecos de un solo color podemos saltar este paso).

2: 2 cadanetas, medio punto alto en cada punto hasta el final del anillo.

Damos la vuelta a nuestra labor.

3: 2 cadanetas, medio punto alto en cada punto hasta el final del anillo, último medio punto alto en la segunda cadaneta al principio del anillo anterior.

Damos la vuelta a nuestra labor y cambiamos de color (para chalecos de un solo color podemos saltar este paso).

4-5: 2 cadanetas, medios puntos altos.

Trabajamos 2 vueltas de medios puntos altos alternando entre ambos colores hasta alcanzar una altura de aprox. 16,5 cm (aprox. 20 vueltas).



Parte delantera – las bocamangas

1: 5 cadenetas, 2 cadanetas, 30 medios puntos altos.

Damos la vuelta a nuestra labor y cambiamos de color, también cortamos el hilo y lo volvemos a introducir.

2-3: 2 cadanetas, medios puntos altos hasta el final del anillo.



Parte delantera – Escote en forma de V

El lado izquierdo y el lado derecho del escote los tejemos separadamente.

Damos la vuelta a nuestra labor y cambiamos de color.

1-2: 2 cadanetas, 18 medios puntos altos.

3: 2 cadanetas, saltamos un punto y damos un medio punto alto en el punto posterior, medios puntos altos hasta el final del anillo.

Damos la vuelta a nuestra labor y cambiamos de color.

4: 2 cadanetas, medios puntos altos hasta que solo queden 2 puntos al final del anillo, juntamos 2 medios puntos altos.

5: 2 cadanetas, saltamos un punto y medio punto alto en el punto posterior, medios puntos altos hasta el final del anillo.

6: 2 cadanetas, medios puntos altos hasta que solo queden 2 puntos al final del anillo, juntamos 2 medios puntos altos.

Repetimos la 5ª y 6ª vuelta hasta que sólo queden 11 puntos. A continuación trabajamos dos vueltas de medios puntos altos y otra más del color adyacente a la parte trasera, igualmente de medios puntos altos.

Cortamos el hilo y lo aseguramos.

Volvemos a introducir el hilo al lado del medio punto alto en medio del principio del escote.

1: 2 cadanetas, medios puntos altos hasta el final del anillo.

Damos la vuelta a nuestra labor.

2: 2 cadanetas, medios puntos altos hasta que sólo queden 2 puntos al final del anillo, juntamos 2 medios puntos altos.

Damos la vuelta a nuestra labor y cambiamos de color.

3: 2 cadanetas, saltamos un punto y medio punto alto en el punto posterior, medios puntos altos hasta el final del anillo.

Damos la vuelta a nuestra labor.

4: 2 cadanetas, medios puntos altos hasta que sólo queden 2 puntos al final del anillo.

Repetimos la 5ª y 6ª vuelta hasta que sólo queden 11 puntos.

Al principio saltamos el primer punto en el interior; al final juntamos los últimos dos puntos en el interior.

A continuación repetimos 3 vueltas más de medios puntos altos.

2 cadanetas, medios puntos altos, cadeneta en el punto del último medio punto alto.

Aseguramos el hilo y lo cortamos.



Coser

Primero cosemos las espaldas. Para ello introducimos la aguja en el borde de cualquier esquina y lo aseguramos con un nudo doble. Solamente utilizamos los puntos superiores y repetimos el proceso hasta el final de la espalda. Al final trabajamos dos nudos para sujetar todo.

Cortamos el hilo y lo aseguramos.

Repetimos el proceso para la segunda espalda.

Después vamos a coser ambos lados. Tened en cuenta que los colores de un lado tienen que coincidir con el otro.

Comenzamos con un nudo doble en la esquina inferior derecha, seguimos trabajando de misma manera que en las espaldas hasta llegar al principio de las bocamangas, por último trabajamos dos nudos para asegurar todo.

Cortamos el hilo y lo aseguramos.

Repetimos el proceso para el lado izquierdo.



Bordes – Lado inferior

Introducimos el hilo en una de ambas costuras laterales.

1 cadaneta, puntos bajos alrededor del chaleco hasta que lleguemos de nuevo al principio, cadeneta en la cadaneta del principio.

Cortamos el hilo y lo aseguramos.



Bordes – Trabajar las bocamangas

Introducimos el hilo en el borde inferior de la costura.

1 cadaneta, puntos bajos alrededor de la bocamanga hasta que lleguemos de nuevo al principio, cadeneta en la cadaneta del principio.

Cortamos el hilo y lo aseguramos.

Repetimos el proceso para la segunda bocamanga.



Bordes del cuello

Introducimos el hilo arriba a la derecha o a la izquierda en la costura de la espalda.

1 cadaneta, puntos bajos alrededor del cuello hasta que lleguemos de nuevo al principio, cadeneta en la cadaneta del principio.

Cortamos el hilo y lo aseguramos.

Damos la vuelta al chaleco hacia el lado correcto.




Letzte Aktualisierung am 2023-09-29 / Affiliate Links / Bilder von der Amazon Product Advertising API